ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL EN MADRID

1ª visita con un abogado especialista en derecho laboral y en Seguridad Social en Madrid, GRATIS

Los abogados especializados en derecho laboral y en Seguridad Social puede que sean de los más solicitados. Es una rama del derecho bastante enrevesada y con constantes modificaciones todos los años para adaptarse a los cambios que se producen en la sociedad.

En Are2 abogados sabemos cuán necesarios son este tipo de servicios de consultoría hoy día, con independencia de si usted los requiere como trabajador o empresario.

abogados recursos de apelación madrid

¿Qué es derecho laboral?

Es el conjunto de leyes y normas que regulan los derechos y los deberes tanto de los trabajadores como de los empresarios.

¿Cuáles son los elementos principales en el Derecho Laboral?

 

En toda relación laboral intervienen muchos factores, pero tres son los más relevantes.

El empresario o empresa

 

Como persona física o jurídica que contrata los servicios de otro.

El trabajador

 

Como persona que presta dichos servicios de forma voluntaria y a cambio de una retribución económica.

El salario

 

Que nunca podrá ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pero puede ser negociado entre el trabajador y el empresario. También entran en juego los convenios colectivos en determinados sectores profesionales a la hora de firmar un contrato laboral.

recurso de apelacion

Definición y tipos de contratos laborales

Es el acuerdo al que llegan el empresario y el trabajador en el que especifican las condiciones en las que se basará la relación laboral.

Los distintos tipos de contratos laborales en España están pensados para adaptarse a las distintas circunstancias laborales. En todo caso, se debe vigilar para evitar fraudes como los falsos autónomos o cesiones ilegales de trabajadores de una empresa a otra.

Procesos en el Derecho Laboral

 

En Are2 Abogados podemos ayudarte con los conflictos y los trámites administrativos que habitualmente se presentan en el ámbito laboral.

 

Procesos relacionados con la salud del trabajador

 

Cuando un trabajador solicita una baja médica puede deberse a dos tipos de circunstancias: comunes (enfermedad o accidente no laboral) y profesionales (enfermedad profesional o accidente laboral).

 

Procesos sobre incapacidad

 

Cuando la incapacidad se debe a causas laborales, es importante demostrarlo y, llegado el caso, hacerlo a nivel administrativo o judicial.

No es raro que la remuneración económica se vea reducida si su incapacidad es por causas comunes, por lo que puede haber empresas que intenten eludir sus responsabilidades señalando causas distintas a las profesionales para su baja médica.

 

abogados incapacidad madrid

Procesos sobre invalidez

 

Con la incapacidad permanente la empresa dará por finalizada su contrato laboral y usted tendrá derecho a una indemnización.

Existen distintos grados de incapacidad permanente y el proceso para verla reconocida puede ser largo y frustrante. Contar con el consejo y guía de un buen abogado especialista se vuelve algo imprescindible.

 

abogados especialistas en invalidez madrid

 

Procesos de demanda contra alta médica

 

Durante una baja, es importante que el trabajador se ciña a las obligaciones estipuladas, como enviar los partes médicos de baja a la empresa dentro de plazo. Es la manera de evitar despidos por ausencia injustificada.

Si aún así, la mutua de la empresa propone el alta médica y usted no está de acuerdo, existen procedimientos para impugnarla.

Hay hasta tres vías, nuestros abogados pueden analizar su situación específica y proponer la más conveniente para conseguir su objetivo. Además le guiarán durante todo el proceso.

 

 

Procesos sobre reclamación de prestaciones por muerte y supervivencia

 

En caso de la defunción de un trabajador, se pueden reclamar ciertas prestaciones que ayuden a los familiares con la pérdida de ingresos así como los gastos derivados del fallecimiento.

 

Demanda por prestaciones por desempleo y por jubilación

 

Puede que al finalizar un contrato laboral, usted solicite la prestación por desempleo y se encuentre con la negativa del SEPE a su derecho de percibirla.

Primero tendrá que realizar una reclamación administrativa, dentro de unos plazos y siguiendo ciertos trámites. En caso de obtener una respuesta negativa o silencio administrativo, se vería obligado a presentar una demanda ante los Juzgados de lo Social con la defensa de un abogado.

El proceso en el caso de jubilación es el mismo.

EL MEJOR ABOGADO LABORALISTA EN MADRID

Recursos en materia de Seguridad Social

 

Conciliaciones ante la SMAC

 

Antes de proceder a demandar a su empresa, es obligatorio pasar por un acto de conciliación laboral ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación.

No es necesario, pero siempre se recomienda el asesoramiento legal durante las posibles negociaciones que puedan realizarse antes del acto de conciliación en sí.

 

Reclamaciones previas

 

Es la reclamación administrativa que se presenta ante la Seguridad Social cuando se le ha denegado a un trabajador la incapacidad permanente.

Si la respuesta sigue siendo negativa, se ha de acudir a los tribunales.

 

Reclamaciones de cantidad

 

A través de una demanda judicial, el trabajador tiene derecho a reclamar a la empresa el pago de la deuda originada por su relación laboral. Este tipo de casos se da sobre todo en despidos improcedentes o cuando la empresa intenta alegar dificultades económicas.

Puede realizarse a través de un Proceso Monitorio, más rápido pero para cantidades no superiores a 6000 €, y el Proceso Ordinario, que exige la presencia de un abogado.

 

Procesos por despido

 

La empresa debe comunicárselo al trabajador por escrito, especificando las razones por las que se ha procedido a concluir el contrato.

Es importante que la empresa siga el proceso de forma exhaustiva, así evitará que el trabajador pueda efectuar alguna demanda por despido improcedente y reclamar una indemnización o la readmisión.

 

La extinción de contrato debe cumplir una serie de causas objetivas y que sean demostrables en caso de un posible juicio.

 

Procesos de impugnación de sanciones

 

En caso que usted considere que ha sido sometido a una medida disciplinaria injusta, tiene derecho a demandar a la empresa.

Primero, se intentará el proceso de conciliación, si no hay acuerdo se pasa entonces a la vía judicial.

 

Procesos por vacaciones

 

Este tipo de procesos suelen ser especiales y de carácter urgente, para dirimir la fecha de las vacaciones o en casos en los que una baja laboral u otros permisos se solapen con dichas vacaciones.

 

Procesos en materia de clasificación profesional

 

Si usted está realizando labores en la empresa de mayor nivel que las inicialmente contratadas y por más de seis meses, entonces tiene derecho a solicitar un ascenso y que tanto su puesto como el salario se ajusten de acuerdo a sus funciones.

La demanda se realiza por vía judicial. Consultar a un buen abogado laboralista puede ayudarle a preparar las pruebas y realizar los trámites necesarios para conseguir su merecido ascenso.

 

Procesos por movilidad geográfica y modificación sustancial de condiciones de trabajo

 

Cuando entra a trabajar para una empresa se firma un contrato en el que se estipulan las condiciones de la relación laboral.

 

Cualquier alteración sustancial de dichas condiciones de forma unilateral por la empresa puede ser recurrida.

 

El proceso es de carácter judicial, por lo que necesitará el asesoramiento de un abogado laboralista que le represente y ayuda con plazos y trámites.

 

Regímenes especiales

 

Aquellos con condiciones diferentes al régimen general de trabajadores.

 

Trabajadores autónomos

 

Si usted realiza algún tipo de actividad laboral lucrativa debe darse de alta en la Seguridad Social como trabajador por cuenta propia.

La cotización o derechos como las bajas laborales funcionan de manera muy diferente cuando se es autónomo. Para evitar errores que puedan acarrear sanciones económicas por parte de la Seguridad Social, debería contar con asesoramiento especializado.

 

Empleados del hogar

 

Lo mismo sucede con los trabajadores que realizan tareas domésticas para otra persona, ya sea limpieza, cuidado de niños o jardinería.

Este grupo profesional tiene sus propias bases de cotización, convenios y tipo de contrato. Como trabajador del hogar debe conocer sus derechos y obligaciones, pero lo mismo se aplica si usted es la parte contratante.

 

Redacción de documentos legales

 

Asesoramiento y realización de contratos laborales

 

Sea usted trabajador o empresario, la correcta redacción de un contrato laboral siempre beneficia a todas las partes, pues delimita con claridad las funciones y derechos del trabajador así como las prerrogativas de la empresa.

 

Redacción de normativas internas de empresas

 

Asegurándonos que se ajustan a la normativa vigente en todo momento.

 

Redacción de pactos de empresas

 

Igual que con los contratos laborales, es importante poner por escrito en qué consistirá la relación entre empresas para prevenir posibles conflictos.

 

Ejecución de sentencias

 

Nuestros abogados laboralistas también pueden asesorarle en esta área.

Ya sean favorables, encargándonos que el procedimiento concluya satisfactoriamente; como si son adversas, en cuyo caso realizaríamos las correspondientes reclamaciones y trámites para que se cancele dicha ejecución.

Ejecución dineraria, embargos, ejecución de sentencias firmes de despido o ejecución de sentencias frente a entes públicos.

 

Resolución y asesoramiento de todos los problemas que en el campo laboral puedan surgir

 

Haciéndonos cargo de todo tipo de recursos administrativos y judiciales, para su total tranquilidad.

Recursos laborales, de reposición, de súplica, de queja, de suplicación, de casación o de revisión.

¿Quieres ser tratado por el mejor Despacho de Abogados de Madrid? PRIMERA CONSULTA GRATUITA

Are2 Abogados de Derecho Laboral

Todo aquello relacionado con el Derecho Laboral tiende a ser complejo y suele estar plagado de trámites administrativos.

En Are2 Abogados le ofrecemos expertos que pueden asesorarle sobre cualquier tipo de situación laboral, ya sea usted trabajador o empresario.

Llámenos e infórmese sin compromiso. La primera consulta es gratis.

Además, crearemos un presupuesto ajustado a sus necesidades y con facilidades de financiación.

Videos sobre Derecho Laboral

Reclamación de cantidad laboral a una empresa

Reclamación de cantidad

Cuando quieres reclamar una cantidad laboral a una empresa, es muy importante tener en cuenta el tiempo que transcurre. Como máximo podemos reclamar la cantidad a la empresa en un periodo de 1 año nunca más. Si deseas el mejor asesoramiento pide cita ahora

Reclamación a una mutua por no reconocer un accidente laboral

Accidente Laboral

Ante una accidente laboral no reconocido por la empresa o la mutua de la misma tienes que dejar la gestión en manos de auténticos profesionales del derecho como los que trabajamos en el despacho de abogados Are2 abogados. ¡No lo dudes y llámanos!

¿Quieres ser asesorado por un experto abogado enderecho laboral y en Seguridad Social en Madrid? PRIMERA CONSULTA GRATUITA

TESTIMONIOS

Eliminar arrugas de la frente

Me recomendaron usar Bótox Vistabel y a la doctora Elena Berezo. Todo un acierto 100% recomendable.

Antonia

Eliminar arrugas en entrecejo

La doctora Elena eliminó las arrugas de mi entrecejo y me dió sentí mucho mas jóven y segura de mi misma

Juana

Eliminar las patas de gallo

Ahora sonrío mucho mas porque no tengo arrugas en mis ojos que me hacían parecer mas mayor. Gracias Elena

Soraya

4.5/5 - (60 votos)