1ª visita con abogados de violencia de género en GRATIS.
El despacho de abogados de Madrid, ARE2 Abogados pone a su disposición múltiples servicios. El bufete está formado por abogados especializados en derecho penal, derecho civil, derecho de familia, derecho laboral y seguridad social, derecho mercantil y derecho administrativo.
Dentro del derecho penal contamos con abogados especialistas en casos de violencia de género.
En 2004 se aprobó la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género con el objetivo de perseguir una serie de delitos cometidos contra las mujeres y reducir uno de los mayores signos de la desigualdad entre mujeres y hombres en España.
Sin embargo, aparte de las complejidades propias de cualquier procedimiento judicial, la denuncia o acusación de violencia de género entraña también sus propias particularidades, puesto que se está lidiando con una situación delicada y difícil para las víctimas.
Por ello, tanto si usted necesita denunciar a su maltratador como si necesita defenderse de una acusación por violencia de género falsa, debe recurrir desde el primer momento a un abogado especializado en violencia de género.
La Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género define en su artículo 1.1 la violencia de género «como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre estas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. Comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad».
Es decir, en España solo se considera un delito como violencia de género, cuando la víctima es una mujer, el agresor es un hombre y entre ambos existe o ha existido una relación afectiva (o similar), aunque no hayan llegado a convivir juntos.
De esta definición, por lo tanto, se descarta como violencia de género las agresiones dentro de parejas LGTBI+, las de la mujer al hombre y las de cualquier otro miembro familiar. En todos estos casos, estaríamos hablando de violencia doméstica, que también está perseguida y penada.
Vista la definición anterior, entendemos que se producen delitos de violencia de género en todos aquellos casos en los que se ejerza violencia física o psicológica sobre una mujer por un hombre, siempre y cuando exista o existiera, entre agresor y víctima, una relación conyugal o una relación de similar afectividad, hayan o no convivido en el mismo domicilio.
En definitiva, son todos aquellos delitos en los que el objeto de protección sean los bienes jurídicos personales – fundamentales de la mujer; sobre los agravios de su marido, exmarido o pareja que conviva o haya convivido con ella.
Cuando se cumplen los requisitos que hemos visto en el epígrafe anterior, los siguientes delitos del Código Penal se «convierten» en delitos de violencia de género:
Además, la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, articula todo el procedimiento judicial para los casos de violencia de género, instando a la creación de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, que son los que entienden de estos casos.
Se producen delitos de violencia física cuando se produce una agresión que produzca o tenga intención de producir una lesión o daño físico a la mujer.
La violencia psicológica, si bien puede resultar más difícil de demostrar, también se puede perseguir como delito de violencia de género.
Este tipo de violencia se refiere a cualquier conducta verbal o no verbal que tenga como fin producir desvalorización o sufrimiento en la mujer, utilizando para ello las amenazas, las humillaciones, los insultos o vejaciones, la exigencia de obediencia o sumisión, el aislamiento, la culpabilización, la vigilancia o control y la limitación de su libertad.
Podemos hablar de violencia económica dentro de la violencia de género cuando el agresor priva de manera intencionada e injustificada a su víctima de los recursos necesarios para su bienestar físico o psicológico o el de sus hijos (si los hubiere) o no permitir a la víctima trabajar para ganar sus propios recursos económicos.
Siempre que exista o haya existido una relación afectiva entre víctima y agresor, los delitos de naturaleza sexual también se consideran violencia de género.
Son aquellas situaciones en las que el hombre obliga a la mujer a mantener con él relaciones sexuales forzadas o no consentidas, recurriendo para ello a la fuerza o la intimidación.
El procedimiento para interponer una denuncia por malos tratos es el mismo que para cualquier tipo de denuncia por delitos violentos. La víctima puede acudir a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y denunciar los hechos o acudir directamente al Juzgado de Instrucción competente a poner la denuncia.
En cualquier caso, si usted padece malos tratos, consulte a uno de nuestros profesionales expertos en violencia de género, este le aconsejará respecto a los términos y modos en los que debe interponer la denuncia, con el fin de que la misma prospere.
Si, por el contrario, usted ha sido acusado de malos tratos y es inocente, no dude en ponerse en manos de uno de nuestros abogados especializados en malos tratos y violencia de género para que le defienda de una denuncia injusta. Hay denuncias por malos tratos que no son ciertas y que se presentan con el único objetivo de intentar conseguir unas condiciones económicas más favorables en el divorcio o en la separación. En estos casos, contar con la asistencia de un abogado experto en la materia es fundamental.
Dada la naturaleza de los delitos de violencia de género y los riesgos que entraña en la mayoría de los casos presentar una denuncia por malos tratos o violencia de género para las víctimas (y en ocasiones para su entorno más directo), la ley permite articular diferentes mecanismos para salvaguardar los derechos y la vida de las denunciantes y sus hijos, si los tienen.
Se trata en muchos casos de medidas cautelares que debe dictar el juez instructor cuando existan indicios que recomienden su imposición, especialmente cuando la vida de la víctima o la de sus hijos pueda estar amenazada (una circunstancia que, desgraciadamente, se produce en muchos de estos casos).
El papel del abogado en la solicitud de estas medidas cautelares es fundamental y por eso debe ponerse en manos siempre de un abogado experto en violencia de género, conocedor del procedimiento, para que inste todas las acciones y medidas que estime oportunas.
Así, los abogados podrán solicitar para sus representadas una protección integral que comprende medidas civiles, penales y asistenciales y de protección social:
Si reside en Madrid y necesita un abogado experto en violencia de género, póngase en contacto con ARE2 Abogados, pondremos a su disposición a uno de nuestros abogados especializados en derecho penal y violencia de género, que le acompañará durante todo el proceso.
Si es víctima de malos tratos, su abogado le ayudará con la reunión de pruebas, documentales y periciales, así como declaraciones de testigos, para que caiga sobre su maltratador todo el peso de la ley.
Y si usted ha sido acusado injustamente por violencia de género, su abogado le ayudará a reunir las pruebas necesarias para demostrar que no es culpable e iniciar, si lo desea, un procedimiento por denuncia falsa, con el que le sean restituidos todos los perjuicios que se le hayan podido causar.
Cada procedimiento tiene sus particularidades, por este motivo en ARE2 Abogados somos conscientes que los casos de violencia de género no solo requieren el apoyo jurídico del abogado, sino también el humano por lo complejo de la situación.
Por ello, si usted necesita asesoramiento para casos de este tipo, ya sea como acusador o como acusado, llámenos al 915472525 y un abogado experto en temas de violencia de género, le aconsejará cuál es el camino de acusación o de defensa que se adapta mejor a sus circunstancias. La primera consulta es gratuita.
En ARE2 Abogados le garantizamos un presupuesto cerrado y facilidades de pago, incluida la posibilidad de financiar los procedimientos si fuera necesario. En nuestro bufete siempre podrá contar con un abogado a un precio que pueda permitirse.
Si sufres violencia de género ponte ahora mismo en manos de un abogado y haz que caiga todo el peso de la ley sobre la persona que está ejerciendo violencia sobre usted. Llama ahora al despacho de abogados Are2 abogados y ponte en manos de los mejores abogados de madrid
Tanto si es una pareja estable como sino estos temas hay que tratarlos siempre con los mejores abogados especializados en la materia. Are2 abogados pondrá su equipo a su entera disposición y le daremos las máximas garantías
Pide una cita GRATIS sin compromiso con la presidenta del despacho Are2abogados Maria Jesús Barreñada.