1ª visita con un abogados Abogados especializados en querrellas en Madrid GRATIS.
El despacho de abogados de Madrid, ARE2 Abogados es un bufete especializado en casos de derecho penal, derecho civil, derecho de familia, derecho administrativo, derecho laboral y seguridad social y derecho mercantil.
En materia de derecho penal este despacho cuenta con abogados expertos en querellas.
.
Cuando una persona es víctima de un delito y quiere ejercer como acusación, debe recurrir a la querella para dar inicio al procedimiento judicial que perseguirá dicho delito y que terminará acusando y condenando al supuesto perpetrador o declarándolo inocente si no se consigue demostrar su culpabilidad.
Estamos ante un proceso complejo, en el que siempre se requiere de la asistencia de abogado y procurador, como veremos a lo largo de las siguientes líneas.
Una querella es la declaración que una persona efectúa por escrito para poner en conocimiento del órgano jurisdiccional competente unos hechos que cree que presentan las características de un delito. Con ella, el querellante solicita la apertura de una causa criminal en la que se investigará la comisión del presunto delito, y se constituirá como parte acusadora en el mismo.
La querella pública es aquella que puede presentar cualquier persona (afectada o no por el delito) y que también se puede interponer de oficio por el Ministerio Fiscal, cuando el delito que se persigue es público (son aquellos delitos que pueden ser denunciados por cualquier persona o institución y que no son delitos privados).
La querella privada es aquella que solo puede interponer el ofendido por el delito, porque el delito que denuncia es privado (son los delitos de injurias y calumnias, este tipo de delito nunca puede ser perseguidos de oficio).
Es habitual que las personas que no tienen conocimientos de derecho, confundan la querella y la denuncia o utilicen ambos términos de forma intercambiable, como si se tratase de sinónimos, pero lo cierto es que hablamos de dos actos procesales diferentes.
Aunque la querella y la denuncia se emplean para poner en conocimiento de un juez o una autoridad un presunto acto delictivo, ambas presentan las siguientes diferencias:
Para terminar de ver esta diferencia entre querella y denuncia, un ejemplo de ambas:
Como hemos señalado en el epígrafe anterior, para poder presentar una querella, es necesario contar con abogado y procurador desde el primer momento. Además, puesto que esta debe presentarse por escrito, es el abogado quien se encargará de redactarla de acuerdo a derecho y los requisitos exigidos por las leyes.
Por ese motivo, lo mejor es que acuda a un abogado especializado en querellas, tanto si es usted la parte querellante como si es el querellado.
Tal y como hemos mencionado, la querella se debe presentar siempre por escrito y ante el Juzgado de Instrucción competente, que es el órgano que, admitida a trámite y abierta la causa criminal, comenzará las indagaciones sobre el supuesto delito.
En el escrito de querella debe aparecer la siguiente información:
Junto al escrito de querella se pueden adjuntar los documentos o pruebas que puedan servir para acreditar los hechos que se denuncian en ella.
Hay que señalar que en el caso de querellas por delitos privados, es necesario adjuntar al escrito el certificado que acredita la celebración o intento de celebración del acto de conciliación previo entre querellante y querellado.
Además, cuando el querellante es la persona directamente perjudicada por el delito o sus herederos, representante legal o sus ascendientes o descendientes consanguíneos hasta segundo grado, no habrá obligación de prestar fianza al presentar la querella.
Si el Juez o Tribunal dictaran auto desestimando la querella, se podrá presentar un recurso de apelación.
Cualquier persona puede presentar o interponer una querella, con independencia de si ha sido o no ofendido por el delito.
En el caso de ciudadanos extranjeros solo podrán hacerlo en caso de haber sido ofendidos directamente por el presunto delito.
En cualquier caso, a la hora de presentar la querella, el querellante debe manifestar su intención de intervenir en el procedimiento judicial como parte acusadora. Esto no impide, sin embargo, que en cualquier momento pueda apartarse del proceso, si bien todavía podría exigírsele responsabilidad civil y/o penal si procede.
Se entenderá como abandonada la causa criminal cuando pasados 10 días desde la práctica de las últimas diligencias, el querellante no insta la continuación del procedimiento o cuando la causa quede paralizada porque el querellante no solicite ninguna actuación.
En caso de muerte o incapacidad del querellante, se notificará a sus herederos o representantes legales para proseguir con el procedimiento. Si en un plazo de 30 días naturales a contar desde la notificación de la querella no continúan con ella, se entenderá como abandonada la causa criminal.
En la querella encontraremos siempre dos partes; la parte acusadora (el querellante) y la parte acusada (el querellado). A su vez, dentro de cada parte podemos distinguir otras figuras.
Si reside en Madrid y necesita un abogado especializado en querellas, en ARE2 Abogados encontrará un equipo profesional con más de 20 años de experiencia que estudiará su caso y le acompañará en todo el proceso.
En ARE2 Abogados defendemos y representamos los intereses de nuestros clientes en todo tipo de procedimientos penales en los que sea necesario comparecer en calidad de defensa, acusación particular, responsable civil directo o subsidiario. Le ofrecemos el asesoramiento jurídico y la redacción de los escritos oportunos y necesarios para su caso.
Si usted cree que ha sido víctima de algún tipo de delito y quiere denunciar el mismo interponiendo una querella, póngase en contacto con ARE2 Abogados y uno de nuestros profesionales especializado en derecho penal se hará cargo de su caso y le explicará cuáles son los pasos a seguir para iniciar dicho trámite. Por el contrario, si es usted el acusado, también podrá contar con nuestros servicios.
Llámenos ya al 915472525 o al 665 508 441, y uno de nuestros abogados le ayudará en todo lo que necesite, la primera consulta es gratuita.
Ante esta situación lo mas inteligente y lo que debes de hacer es ponerte en manos de un despacho de abogados con especialistas en la materia como es el despacho de abogados Are2 Abogados y a continuación preparar el caso e interponer una querella por injurias.
La familia es lo que mas apreciamos y por ello queremos que estén en las mejores manos, si por causas de enfermedad te ves en la obligación de dejar a tu familiar en una residencia debemos de estar muy atentos a los cuidados que recibe. En el caso de ver alguna anomalía tenemos que actuar con rapidez poniendo el caso en manos de un despacho de abogados como el de Are2 Abogados.
¿Quieres conocer a los mejores abogados especializados en querellas en Madrid?
Pide una cita GRATIS sin compromiso Maria Jesús Barreñada, presidenta del despacho are2abogados.
TESTIMONIOS