
Incapacitar a una persona
¿Cómo se incapacita a una persona? Es el procedimiento jurídico para aquellos casos en que una persona por enfermedad o deficiencias físicas o psíquicas no puede gobernarse por sí misma y por tanto se busca la protección de los intereses […]
Leer más
Curatela de un padre por prodigalidad
¿En qué consiste la Tutela y la Curatela y el Defensor Judicial? La Tutela, Curatela y Defensor Judicial son tres de las instituciones de guarda y protección legal que existe en nuestro país. La regulación jurídica de la tutela está […]
Leer más
Guardia custodia de los hijos en caso de divorcio
¿En qué consiste la guardia custodia? La separación o divorcio no exime a los padres de sus derechos y obligaciones respecto a los hijos. No se hace distinción entre matrimonios o parejas de hecho en el caso de separación de […]
Leer más
Incapacitación judicial
¿Qué es la Incapacitación judicial? Se produce cuando una persona con una enfermedad o deficiencia persistente de carácter físico o psíquico que le impide gobernarse por sí misma. No es un proceso agradable pero si necesario en casos extremos donde […]
Leer másBuscar

Especialidades del Derecho
- Clausulas abusivas
- Derecho Administrativo
- Derecho Canónico
- Derecho Civil
- Derecho de Familia
- Acogimiento Familiar
- Adopción
- Capitulaciones matrimoniales
- Derechos del Menor
- Divorcio y Separaciones Matrimoniales
- El Matrimonio
- Incapacitación judicial
- Mediación Familiar
- Nulidad Matrimonial
- Paternidad y Maternidad
- Patria Potestad – Guarda y Custodia
- Pensión Compensatoria
- Pensión de alimentos
- Procesos Matrimoniales
- Testamento y Herencia
- Derecho de la mujer
- Derecho de transmisiones
- Derecho Laboral
- Derecho Mercantil
- Derecho Penal
- Investigación
- Reclamación obra defectuosa