
Responsabilidad parental
¿En que consiste la Responsabilidad parental? La Autoridad Parental en el Código Civil en el art. 206 dice que “la autoridad parental es el conjunto de facultades y deberes, que la ley otorga e impone al padre y a la […]
Leer más
Curatela de un padre por prodigalidad
¿En qué consiste la Tutela y la Curatela y el Defensor Judicial? La Tutela, Curatela y Defensor Judicial son tres de las instituciones de guarda y protección legal que existe en nuestro país. La regulación jurídica de la tutela está […]
Leer más
Filiación y Emancipación
La Filiación Según el artículo 109 “La filiación determina los apellidos con arreglo a lo dispuesto en la ley. Si la filiación está determinada por ambas líneas, el padre y la madre de común acuerdo podrán decidir el orden de […]
Leer más
Guardia custodia de los hijos en caso de divorcio
¿En qué consiste la guardia custodia? La separación o divorcio no exime a los padres de sus derechos y obligaciones respecto a los hijos. No se hace distinción entre matrimonios o parejas de hecho en el caso de separación de […]
Leer más
Medidas paterno filiales y Capitulaciones matrimoniales
¿Qué son las Medidas Paterno Filiales? El Derecho de Familia es la rama especializada en todo lo que hace referencia a la familia, separaciones, divorcio, matrimonio, herencias… Desde Are2 Abogados siempre aconsejamos en estos casos contar con la presencia de […]
Leer más
Importancia de un Abogado de Familia
Abogado de Familia Entendemos por Derecho de Familia el conjunto de normas jurídicas, que integrantes del Derecho Civil, regulan la Familia, entendida esta como una institución natural y social. Todo matrimonio, independientemente de tener hijos o no debería contar con la […]
Leer más
Reclamación paternidad y maternidad
¿Cómo podemos reclamar la paternidad o maternidad? Aunque parezca que estamos hablando de casos de hace muchos años, y pese a lo que la sociedad ha avanzado emocionalmente en el plano de la paternidad de los hijos, dejando a un […]
Leer más
Psicología custodia compartida
Visión desde la psicología de la custodia compartida Hasta hace relativamente poco tiempo, a la hora de solventar el problema de la custodia de un menor, o menores, tras un divorcio, la mujer, era el sujeto al que se le […]
Leer más
Custodia y patria potestad
Diferencias entre custodia y patria potestad Al separarse una pareja, o divorciarse, con descendencia, lo habitual es que la custodia quedé en manos de uno de los progenitores, queriendo decir esto que el padre al que se le haya atribuído […]
Leer más
Régimen de visitas
Régimen de visitas en un divorcio o separación matrimonial Cambio de domicilio en el régimen de visitas Existen causas de orden mayor, como por ejemplo las laborales, por las que uno de los progenitores tiene que desplazarse a otro punto […]
Leer más- 1
- 2
Buscar

Especialidades del Derecho
- Clausulas abusivas
- Derecho Administrativo
- Derecho Canónico
- Derecho Civil
- Derecho de Familia
- Acogimiento Familiar
- Adopción
- Capitulaciones matrimoniales
- Derechos del Menor
- Divorcio y Separaciones Matrimoniales
- El Matrimonio
- Incapacitación judicial
- Mediación Familiar
- Nulidad Matrimonial
- Paternidad y Maternidad
- Patria Potestad – Guarda y Custodia
- Pensión Compensatoria
- Pensión de alimentos
- Procesos Matrimoniales
- Testamento y Herencia
- Derecho de la mujer
- Derecho de transmisiones
- Derecho Laboral
- Derecho Mercantil
- Derecho Penal
- Investigación
- Reclamación obra defectuosa