Productos bancarios tóxicos

Productos bancarios tóxicos

¿En qué consisten los productos bancarios tóxicos?

Entendemos por productos bancarios tóxicos a una variada gama de productos financieros que los bancos han comercializado en masa durante los últimos años para captar recursos de los particulares con el fin de fortalecer sus recursos propios.

Entre ellos destacan algunos como los bonos convertibles, las obligaciones subordinadas o los fondos estructurados.

Tipos de productos bancarios tóxicos

Bonos convertibles

Es un bono (un producto de renta fija) que puede convertirse en acciones (un producto de renta variable).

O lo que es lo mismo todo aquel bono que tiene la posibilidad de convertirse en acciones.

Es decir, confieren un derecho al propietario del bono a cambiar sus bonos por acciones en una fecha determinada.

De esta forma, un bono convertible podrá convertir de acreedor, a accionista de la empresa que había emitido el bono, pasando a tener así diferentes derechos y obligaciones al ser tratado como accionista de una compañía.

Depósitos estructurados

Los depósitos estructurados son una variedad de los tradicionales depósitos bancarios.

La rentabilidad en este tipo de depósitos está ligada a los activos subyacentes.

Por ello su rentabilidad se considera variable. Aunque la inversión inicial se encuentra garantizada, la rentabilidad final que ofrece se da en función de distintos índices.

Así que se puede concluir que su rentabilidad no está garantizada.

En función del nivel de riesgo que presentan los depósitos estructurados encontramos dos tipos de depósitos.

Por un lado están los productos estructurados en los que se realiza una garantía de capital a vencimiento.

Estos depósitos estructurados son aquellos que sí devuelven el 100% del capital invertido en la fecha de vencimiento.

Aquí se encuentran los depósitos reestructurados. Son seguros porque están regulados por el Banco De España y por el Fondo de Garantía de Depósitos.

Por otro lado encontramos los productos estructurados. Estos son productos que no ofrecen una garantía de capital a vencimiento.

hipoteca

hipoteca

Cláusulas suelo

Es una condición de la entidad que impide a los prestatarios beneficiarse de las bajadas que experimenta el Euribor.

La cláusula suelo tiene que aparecer en los contratos hipotecarios estableciendo un límite a la aplicación del interés variable, que es aquel que experimenta variaciones a lo largo del tiempo.

Estas alteraciones afectan a la rentabilidad de activos como los ahorros o el coste de las hipotecas.

Hipotecas multidivisa

Las hipotecas multidivisa son un producto financiero complejo, ya que no emplea el Euro como divisa y depende de la fluctuación de la moneda extranjera elegida, mayoritariamente Yen o Franco suizo.

Además, generalmente no está referenciada al Euribor.

Are2 Abogados | Bufete de Abogados | Derecho Civil

Nuestro bufete, los Abogados cuenta con una dilatada experiencia en el ejercicio profesional.
Se encuentran altamente especializados en las diferentes áreas del Derecho, formando un equipo multidisciplinar. Contacta con Are2 Abogados especialistas en Derecho Civil

Recuerda que tu Primera consulta es totalmente GRATIS

5/5 - (3 votos)
Maria Jesus Barreñada Abogada
María Jesús Barreñada
abogados@are2abogados.com

El letrado director y fundadora del despacho es María Jesús Barreñada Muñoz, letrado en ejercicio desde 1993 en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. ARE-2 Consulting Jurídico Empresarial, es un despacho de abogados fundado en el año 2002, especializado en derecho civil, derecho de familia, derecho laboral y seguridad social, derecho administrativo, derecho mercantil y derecho penal monetario.