demanda divorcio contencioso

Demanda de Divorcio Contencioso

¿En qué consiste una demanda de divorcio contencioso?

Según el artículo 777, “Separación o divorcio solicitados de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro.”

Como ya hemos hablado anteriormente, el divorcio consiste en la disolución legal del matrimonio.

El Divorcio puede producirse de mutuo acuerdo o contencioso y deberá presentarse, ante el Juzgado de Primera Instancia del lugar del último domicilio conyugal, o el del domicilio de cualquiera de los cónyuges si estos ya vivieran separados, de una demanda de divorcio firmada por ambos cónyuges o por uno de ellos con el consentimiento del otro.

Esta Demanda de Divorcio consiste en un documento jurídico fundamental para la tramitación del mismo

La Demanda deberá ir acompañada de una serie de documentos que detallaremos a continuación.

  • Encabezamiento
  • Fundamentos de Hecho
  • Fundamentos de Derecho
  • Suplico al Juzgado

Divorcio contencioso con o sin hijos

En el caso de divorcio contencioso puede ser de dos tipos:

Divorcio contencioso con hijos

El Artículo 18 dice que los cónyuges también puedan «acordar su divorcio de mutuo acuerdo mediante la formulación de un convenio regulador ante el Secretario judicial o en escritura pública ante Notario, en la forma y con el contenido regulado en el artículo 82 debiendo concurrir los mismos requisitos y circunstancias exigidas en él»

Consiste en la disolución del matrimonio entre dos personas a través de un procedimiento judicial.

Este procedimiento es iniciado por uno de los cónyuges, cuando no existe ninguna posibilidad de llegar a un mutuo acuerdo.

En este caso, la pareja no tiene descendientes en el matrimonio por lo que la demanda es diferente y mucho más sencilla.

El divorcio contencioso sin descendientes no deja de ser un proceso más extenso que el proceso de divorcio de mutuo acuerdo, pese a que la disolución de los elementos del matrimonio sea, normalmente, de carácter económico.

La solicitud del divorcio contencioso sin hijos, por parte de uno de los cónyuges, debe cumplir una serie de requisitos:

  • La pareja no llegan a mutuo acuerdo
  • El cónyuge demandante deberá presentar la demanda en el Juzgado
  • Ambos cónyuges debe poseer su domicilio habitual o el último domicilio conyugal en España

Divorcio contencioso sin hijos

El artículo 81 establece que se decretará judicialmente la separación y en su caso el divorcio por remisión del artículo 86 del Código Civil “A petición de uno solo de los cónyuges, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio”.

Consiste en la disolución del matrimonio siempre y cuando existan hijos en común.

Es un proceso más complicado que el caso anterior, ya que no sólo los cónyuges no se ponen de acuerdo sino que ambos poseen hijos en común por lo que deberán de actuar de forma totalmente diferente que el caso anterior.

En dicha demanda deberá incluirse lo siguiente:

  • Uso de la vivienda familiar
  • Pensión compensatoria
  • Cuantía de la pensión compensatoria
  • Guarda Custodia

Are2 Abogados | Bufete de Abogados | Derecho de Familia

En nuestro bufete los Abogados cuentan con una dilatada experiencia en el ejercicio profesional.

Se encuentran altamente especializados en las diferentes áreas del Derecho, formando un equipo multidisciplinar.

Contacta con Are2 Abogados especialistas en Derecho de Familia

Recuerda que tu Primera consulta es totalmente GRATIS

4.8/5 - (5 votos)
Maria Jesus Barreñada Abogada
María Jesús Barreñada
abogados@are2abogados.com

El letrado director y fundadora del despacho es María Jesús Barreñada Muñoz, letrado en ejercicio desde 1993 en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. ARE-2 Consulting Jurídico Empresarial, es un despacho de abogados fundado en el año 2002, especializado en derecho civil, derecho de familia, derecho laboral y seguridad social, derecho administrativo, derecho mercantil y derecho penal monetario.