
22 Oct
¿Qué es la pensión compensatoria?
¿Sabes en qué consiste la Pensión compensatoria?
La pensión compensatoria o prestación es la atribuida a un cónyuge, sea marido o mujer, que queda en una posición más vulnerable económicamente tras una separación o divorcio. La finalidad de esta compensación es la restitución del equilibrio entre los cónyuges. Para ser otorgada es necesario probar que dicho desequilibrio quede acreditado.
Tipos de pensión compensatoria
Pensión mensual
Compensación única
A la hora de establecer una prestación compensatoria se puede otorgar de dos maneras, bien por medio de una pensión mensual o bien por medio de una compensación única, y más elevada obviamente que la compensación periódica.
Dentro del tipo de compensación existen las temporales y las vitalicias, el tipo de prestación se decidirá según
- El estado de salud y la edad del cónyuge
- Periodo de duración del matrimonio
- Atención durante el matrimonio a la casa y la descendencia
- Capacitación y experiencia profesional
Lo que se busca es poder resarcir al cónyuge que queda más desequilibrado económicamente por la separación e igualar, en la medida de lo posible, las oportunidades tanto económicas como laborales que tendría antes de haberse casado. Por lo que deben quedar acreditadas las situaciones de ambos cónyuges antes del enlace.
Dentro de la compensación se valora la contribución pasada a la familia y pero también la futura, debido a que nuestro código penal contempla la dedicación a las labores del hogar como una contribución al sostenimiento de las cargas matrimoniales, aún cuando haya tenido ese cónyuge un trabajo parcial externo las labores del hogar.
Desde Are2 Abogados siempre recomendamos la figura de un Abogado especializado en separaciones matrimonilaes. Contamos con un amplio equipo de profesionales especializado en divorcios, herencias, separaciones, matrimonios. Ofrecemos facilidades de pago y la primera consulta es gratuita. Llámenos y concierte una cita en nuestros Despacho de Madrid 91-5472525, 902-447722, 665508441, o a través del correo are2abogados.com
Recuerda que tu Primera Consulta es totalmente GRATIS