
21 Jul
Violencia de género
¿En qué consiste la violencia de género?
Uno de los casos más duros con el que nos encontramos diariamente es la violencia de género. La violencia de género se produce dentro de los hogares y, aunque afecta tanto a hombres como a mujeres.
Los números de casos de violencia de género hacia las mujeres superan con mucho a los de los hombres.
Violencia de género en hombres
En porcentaje es tan alto que casi es irrelevante el número de violencia de género sobre hombres, aunque existen casos y no por ello dejan de ser menos importantes.
Actualmente, y debido al gran número de casos que acaban en asesinato, la sociedad cada vez está más concienciada del gran problema que supone este tipo de violencia.
Existen muchas vías de denuncia y de protección a las mujeres que sufren este problema.
Lo primero que hay que destacar es que no existe una sola tipología de violencia de género, existen varias que describiremos a continuación.
Tipos de violencia de género
Violencia física
Es la más común, la más dura, la que muchas veces acaba con el resultado más cruel, el asesinato.
Es considerada violencia de género física aquella que, mediante una agresión directa, se infringe a la víctima.
Violencia psíquica
Es muy dura este tipo de violencia, difícil de demostrar, las víctimas son reacias a contarlo y tienden a esconderlo.
Muchas veces por vergüenza, bajo el paraguas de una discusión conyugal. Suelen traer humillaciones, vejaciones, insultos, desprecios y todo tipo de ataques psicológicos.
Y es que aunque no deje moratones, no deja de ser un tipo de violencia de género, pues genera dolor y depresión. La violencia psíquica suele acompañar a la violencia física.

Maltrato a la mujer. Violencia de género
Violencia sexual
Se podría enmarcar dentro de la violencia física, pero tiene su propio apartado. Se refiere a todo tipo de agresión sexual dentro de la pareja.
No se refiere sólo a las violaciones, va más allá, se refiere a la prostitución forzada, cualquier tipo de mutilación genital, acoso, obligación a la concepción o al aborto, entre otros.
Violencia económica
Si la violencia sexual se puede enmarcar dentro de la violencia física, la violencia económica se podría enmarcar también dentro de la violencia psíquica.
Consiste en la estrangulación económica de la pareja o su descendencia, con el objetivo de dañar su integridad.
Violencia del patrimonio
Todo usurpación o destrucción de bienes, objetos o propiedades de la víctima de la violencia de género con el fin de dominarla y hacerle todo el daño psicológico posible.
Con este tipo de violencia se ninguna el esfuerzo requerido para lograr esos bienes o se destruyen los recuerdos que pudiera tener la víctima.
Este tipo de violencia busca el aislamiento social de la víctima.
Se la separa de su entorno familiar, de sus amistades, alejándose de cualquier contacto, condenando a la soledad, donde perderá la autoestima y será más maleable para el agresor.
Violencia Vicaria
Lamentablemente es mucho más común de lo que nos creemos, y consiste en dañar a los hijos que tiene la víctima con el fin de hacer todo el daño posible.
Es un tipo de violencia irracional pues se centra en infligir un castigo indirecto a través de terceras personas, en este caso los hijos.
También está enmarcado dentro de este tipo de violencia el daño causado a los menores al ver el maltrato de un progenitor sobre otro.
Cabe recordar que las posibilidades de que un menor que ha visto maltrato en su casa lo reproduzca en un futuro es muy alta.
Debemos estar muy atentos a todos los tipos de violencia y ser inflexibles con los maltratadores, teniendo siempre muy en cuenta, que un maltratador que ha maltratado alguna vez, lo volverá a repetir pues es parte de su psicopatía.
Lamentablemente la víctima maltratada suele estar inmersa en un proceso depresivo que le impide actuar.
Por eso debemos actuar lo antes posible si detectamos cualquier tipo de violencia de género, ya sea en nuestra pareja como en las parejas de nuestro entorno.
Are2 Abogados | Bufete de Abogados | Derecho
El despacho de Abogados cuentan con dilatada experiencia en el ejercicio profesional. Abogados violencia de género
Se encuentran altamente especializados en las diferentes áreas del Derecho, formando un equipo multidisciplinar lo que permite garantizar un asesoramiento de calidad en aquellas consultas y asuntos para los que somos requeridos.
Contacta con Are2 Abogados especialistas en Derecho de Familia.
Recuerda que tu Primera Consulta es totalmente GRATIS