
24 Mar
¿En qué consiste el Derecho Penal?. Tipos
¿En qué consiste el Derecho Penal?
El derecho penal es una rama fundamental del sistema legal que se centra en las conductas que están prohibidas por la ley y las consecuencias legales asociadas con esas conductas. Dentro del derecho penal, existen varios tipos y subtipos que abordan una amplia gama de delitos y transgresiones.
Para comenzar a hablar de estos términos, hay que distinguir muy bien entre los siguientes derechos:
Diferencias entre Derecho Civil y Derecho Penal
- El derecho penal es la rama del derecho que se encarga de establecer y regular el castigo de los crímenes o delitos a través de ciertas penas establecidas según la gravedad del hecho.
- El derecho civil permite desarrollar las leyes que regulan el funcionamiento de la sociedad. El principal fin del Derecho Civil es el de preservar los intereses del sujeto a nivel patrimonial y moral.
Tipos de Derecho Penal: Explorando las Diversas Ramas Jurídicas
A continuación, exploraremos algunos de los tipos más importantes y sus características distintivas.
1. Derecho Penal Substantivo
Conjunto de normas que demandan los derechos y obligaciones de los individuos que contienen nexos con el orden jurídico propuestos por el estado. Dicho derecho abarca una amplia gama de delitos, desde delitos menores como el hurto hasta delitos graves como el homicidio.
2. Derecho Penal Procesal
Se trata de un conjunto de normas jurídicas reguladoras del proceso penal. Comprende las normas referentes a la creación y regulación de los órganos estatales que intervienen en el proceso penal. Esto incluye la investigación de delitos, la detención de sospechosos, el proceso judicial y el castigo de los culpables. Dicho derecho procesal garantiza que los acusados reciban un juicio justo y que se respeten sus derechos constitucionales durante todo el proceso.
3. Internacional
El derecho penal internacional se refiere a las leyes y tratados que rigen la persecución y el castigo de los crímenes internacionales, como el genocidio, los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad. Estos delitos son considerados especialmente graves y son juzgados por tribunales internacionales, como la Corte Penal Internacional.
4. Económico
El derecho penal económico se refiere a las leyes que regulan las actividades financieras y comerciales y establecen las consecuencias legales de la conducta delictiva en el ámbito económico. Esto incluye delitos como el fraude, la malversación de fondos, el lavado de dinero y la corrupción. Dicho derecho es fundamental para proteger la integridad y la estabilidad del sistema financiero y comercial.
5. Ambiental
El derecho penal ambiental se refiere a las leyes y regulaciones que protegen el medio ambiente y establecen las consecuencias legales de la contaminación y otros daños ambientales. Esto incluye delitos como la contaminación del aire y del agua, la deforestación ilegal, la caza furtiva y el comercio ilegal de especies en peligro de extinción. Dicho derecho es fundamental para proteger los recursos naturales y garantizar un medio ambiente saludable para las generaciones futuras.
6. Derecho Penal Militar
Se refiere a las leyes y regulaciones que rigen la conducta de los miembros de las fuerzas armadas y establecen las consecuencias legales de la conducta delictiva en el ámbito militar. Esto incluye delitos como la deserción, la insubordinación, el robo de propiedad militar y el comportamiento desordenado. El derecho penal militar es fundamental para mantener la disciplina y la integridad en las fuerzas armadas.
En el despacho de abogados especializados en derecho penal, entendemos la complejidad y la gravedad de los casos penales. Nuestro equipo de abogados está altamente capacitado y tiene una amplia experiencia como abogados penalistas. Si usted o un ser querido se enfrenta a cargos criminales, no dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener asesoramiento legal experto y representación dedicada. Estamos aquí para proteger sus derechos y buscar el mejor resultado posible en su caso penal.